CHARCAS
Por favor, haga un clic en cada imagen para ver más fotos del textil
–––––––––––––––––— LLALLUGUA ––––––––––––––––––
En el estilo Llallagua se puede ver el uso de ambas técnicas: la "pebble" y la técnica complementaria de doble tela. La "pallai" en los tejidos de Llallagua se encuentra solamente en el media del textil, o sea, en las costuras. En general el "pallai" contiene pequeños cuadrados en los cual se observan dibujos blancos sobre un fondo de color , rojo, verde, o borra de vino. Los motivos virreinales que se exhibe en este ejemplo son dominados por el águila bicéfala (de influencia hispánica) y otras aves, como el pelícano.
–––––––––––––––––––– SACACA ––––––––––––––––––––
El estilo de Sacaca es muy parecido al estilo de Llallagua. La mayor diferencia reside en que los tejidos de Sacaca se usa exclusivamente la técnica "pebble." Los motivos contemporáneos que se ven en los dos ejemplos son vizcachas , aunque suele verse también pelícanos, águilas, aves e Intis.
Museo Andino de la Fundación Habitat
habitat@fundacionhabitat.org.ar
Avda. Las Heras 2131, 11º "A", 1425 Buenos Aires, Argentina
tel: 5411-4822-2150 fax: 5411-4821-1096